talleres de primavera
A continuación os detallamos todos los talleres programados para esta primavera en el Centro de Reciclaje Creativo de Pétula Plas, en la C/ Doctor Alejandro Palomar 43 de Zaragoza. Para más información o inscripciones podéis contactar conmigo por e-mail: petulaplas@petulaplas.com o por teléfono 976 393 465. Pronto podréis encontrar más información en mi web: www.petulaplas.com y en las redes sociales. Y bueno, estos son los talleres, esperamos que os gusten:
Técnica del craquelado
Te enseñaremos a aplicar la técnica del craquelado sobre un mueble u objeto de madera que deberás traer al taller. El objeto ha de ser de tamaño pequeño, una banqueta, una caja, un marco, … y deberá de estar libre de pinturas y barnices. Si no tienes un mueble sobre el que quieras aplicar esta técnica, nosotros te proporcionaremos uno, consúltanos. Esta técnica es perfecta para dar un aspecto envejecido a tus muebles y tiene muchas posibilidades decorativas. Los materiales los ponemos nosotros y además podrás disfrutar de un vermú mientras realizas el taller. A QUIÉN VA DIRIGIDO: A cualquier persona que disfrute con las manualidades y la decoración. CARACTERÍSTICAS: Fecha: 22 de marzo. Duración: 4 horas. Horario: 10,00-14,00 h. Precio: 30 euros. Plazas: 8.
Jabón artesanal
Lo impartirá Isabela Cano de Oleíco Cielo, una experta en jabones artesanales que nos dará las bases para que luego en casa podamos elaborar nuestros propios jabones con los aromas que más nos gusten. Haremos un jabón con aceite reciclado, un jabón terapéutico y si nos da tiempo un jabón de glicerina que os llevareis a casa con toda la información recogida en un dossier. El taller incluye todo el material necesario para la elaboración de los jabones. A QUIÉN VA DIRIGIDO A todos aquellos que quieran iniciarse en la elaboración de jabones naturales, utilizando aceites reciclados y que además nos ayudan a ahorrar dinero. CARACTERÍSTICAS Fecha: 29 de marzo. Duración: 4 horas. Horario: 10,00-14,00 h. Precio: 50 euros. Plazas: 15
Reciclaje Creativo
Este taller se celebrará en el marco del Festival “Hazlo tú mismo” que se celebrará en Zaragoza del 31 de marzo al 6 de abril de 2014. Constará de dos partes y se harán dos grupos:
1ª Parte: el participante traerá a mi taller un objeto feo, pasado de moda, roto, que ya no utilice y allí, pondremos en práctica la máxima: “todo se puede cambiar” Trabajaremos en dos grupos, uno el día 2 de abril y otro el 3 de abril, y pondremos a prueba nuestra creatividad para, aplicando diferentes técnicas de restauración, convertirlo en un objeto funcional y muy bonito que volverá de nuevo a nuestras vidas. 2ª parte: el día 6, dentro del mercadillo que se celebrará en el patio de Las Armas, al aire libre, unidos ya los dos grupos, terminaremos de dar forma a ese nuevo objeto y lo fotografiaremos para demostrar al mundo que las segundas oportunidades son posibles. El resto de materiales necesarios para realizar este taller los aportaré yo, así que únicamente tenéis que traer tu objeto y muchas ganas de meter las manos en la masa. Además los participantes disfrutarán de merienda o vermú dependiendo del horario de las actividades. A QUIÉN VA DIRIGIDO Personas inquietas con ganas de participar en una actividad diferente y poner a prueba su creatividad. CARACTERÍSTICAS Fecha: 1º grupo: 2 de abril y 6 de abril. 2º grupo: 3 de abril y 6 de abril. Duración: 5 horas. (3 horas la primera parte y 2 horas la segunda parte) Horario: 2 y 3 de abril de 18.30 a 21.30 h. El 6 de abril, en el horario que nos ponga la organización del festival. Lugar: Centro de Reciclaje Creativo de Pétula Plas (C/ Doctor Palomar 43, local. 50002 Zaragoza) la primera parte y en el patio de Las Armas la segunda parte. Precio: 25 euros. Plazas: 12 (6 personas por grupo)
Muebles de ganchillo
Te mostraremos esta nueva técnica de restauración sobre un mueble que ya tengas, que no te guste, que creas que necesita un cambio, que se ha pasado de moda… Ha de ser un mueble de tamaño medio como una mesilla de noche, una mesita auxiliar, una silla, una cajonera pequeña… Si no tienes un mueble pero te apetece hacer el taller nosotros te proporcionaremos uno, consúltanos. El resto de materiales los ponemos nosotros. A QUIÉN VA DIRIGIDO A todo aquel que quiera dar una nuevo aire a su hogar aprendiendo una técnica muy nueva para restaurar. CARACTERÍSTICAS Fecha: 21, 22, 23, 24, 25 y 28 de abril. Duración: 9 horas y media. Horario: día 21 de 18,30 a 21,30 h. día 22 de 18,30 a 20,30 h. día 23 de 18,30 a 19,30 h. día 24 de 18,30 a 20,00 h. día 25 de 18,30 a 19,30 h. día 21 de 18,30 a 19,30 h. Precio: 90 euros. Plazas: 4
Transferencia de imágenes sobre madera
¿Te gustaría decorar un mueble de madera con cualquier imagen? Este es tu taller, te mostraremos cómo transferir cualquier tipo de imagen sobre madera, el resultado es espectacular, parece que la imagen está pintada sobre la madera. Descubrirás la cantidad de posibilidades decorativas que tiene esta técnica para que luego la puedas aplicar sobre cualquier objeto o mueble, dándote la posibilidad de reciclarlos y devolverles de nuevo la vida. Todos los materiales los aportamos nosotras.
A QUIÉN VA DIRIGIDO A personas aficionadas o que quieran iniciarse en el mundo de las manualidades y la decoración, que busquen formas diferentes de restaurar muebles y que no se conforman con “lo de siempre”. CARACTERÍSTICAS Fecha: 26 de abril. Duración: 4 horas. Horario: 10.00-14.00 h Precio: 35 euros. Plazas: 8. Lámpara Globe de Crea-re.
Introducción a la pasta de celulosa: Lámpara de papel con periódicos.
En este taller te enseñaremos paso a paso cómo fabricar pasta de celulosa, un material moldeable y muy resistente una vez seco con el que podrás fabricar diferentes objetos de decoración. Con la pasta fabricaremos una lámpara de techo con un diseño precioso y hecha con periódicos! Los materiales los ponemos nosotros y además podrás disfrutar de un vermú mientras realizas el taller.
A QUIÉN VA DIRIGIDO Personas aficionadas a las manualidades y a la decoración, con o sin experiencia pero con ganas de pasar un rato divertido poniendo a prueba su habilidad. CARACTERÍSTICAS Fecha: 8 y 22 de mayo. Duración: 6 horas. Horario: de 18.30-21.30 h. Precio: 45 euros. Plazas: 8.
Silla palé.
En este taller partiremos de un palé de madera, lo modificaremos y lo convertiremos en una original silla. Aprenderemos algunas técnicas sencillas de carpintería: corte, lijado, herrajes de la madera… Además aprenderemos técnicas de pintado de muebles o de barnizado a elección de cada participante. El participante no tiene que aportar ningún material ya que nosotros aportaremos todo lo necesario y cuando termine el taller podrá llevarse a casa una silla estupenda hecha con sus propias manos. Lo único que deberán traer es ropa de trabajo y ganas de divertirse.
A QUIÉN VA DIRIGIDO A cualquier aficionado al bricolaje, así como aquellos que quieren iniciarse en este hobby, pero que están aburridos de las cosas de siempre y que buscan algo diferente. CARACTERÍSTICAS Fecha: 14, 15 y 16 de mayo. Duración: 7 horas. Horario: 18:30-21:30 h. Precio: 120 euros. Plazas: 4.
Pintura matérica.
Taller impartido por Sara Lugo. Taller básico y dirigido de aplicación de técnicas plásticas propias de la pintura matérica y el ensamblaje. El taller consiste en crear una obra plástica incorporando diferentes materiales al lienzo. Mediante la aplicación de masillas ensamblaremos objetos reciclados, materiales como arena, madera, cartón, metal… creando texturas muy interesantes que tendrán como resultado una cuadro de pintura matérica. En el taller se proporciona un lienzo y materiales sencillos que ensamblaremos mediante masillas y adhesivos. Terminaremos la obra aplicando color.
A QUIÉN VA DIRIGIDO A cualquier persona que disfrute con la pintura y tenga inquietud artística. No es necesario saber dibujar ni pintar. También puede ser interesante para artistas que quieran aplicar técnicas relacionadas con la adhesión de materiales.
21 y 28 de Mayo
Duración: 8 horas.
Horario: 18.00-22.00 h.
Precio: 45 euros.
Mesita con caja de fruta
Partiendo de una caja de fruta fabricaremos una mesita auxiliar de la altura que desees, que podrá servir como mesita de recibidor, como mesilla de noche o mesita de centro. Aprenderemos a lijar la madera y a prepararla para el barnizado o el pintado, a colocar anclajes de muebles y a darle el acabado que deseemos. El color y la altura la eliges tú. Todos los materiales los ponemos nosotros pero deberás traer ropa de trabajo. También te ofreceremos un vermú durante el taller. A QUIÉN VA DIRIGIDO A personas aficionadas o que quieran iniciarse en el mundo de las manualidades y la decoración y que busquen alternativas a lo de siempre. CARACTERÍSTICAS Fecha: 14 de junio. Duración: 4 horas. Horario: 10.00-14.00 h h. Precio: 80 euros. Plazas: 4.
Dora Vallejos Grimaldo
Hola:
Quisiera saber si dan talleres on line, porque vivo en Madrid.
Gracias.
Pétula Plas
Hola Dora, no, lo siento, todos los talleres que impartimos son presenciales.