El próximo día 22 de abril de 2016, a las 20.00 h., inauguramos la exposición «Camino-recorrido y fin» de fotografía y pintura de Sara Lugo. La exposición se podrá ver desde el día 22 de abril al 7 de junio en mi taller en la Calle Doctor Palomar 43 de Zaragoza.
En 1992 Sara comienza sus estudios de Ilustración y diseño obteniendo el título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en la Escuela de Artes de Zaragoza.
En 2002 termina la licenciatura en Historia del Arte en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza y comienza en Madrid estudios de Museología. En 2010 decide renovar sus conocimientos fotográficos y realiza los tres cursos de fotografía digital en la Galería Spectrum de Zaragoza.
De esta formación ha hecho su profesión y en la actualidad forma parte de SRS Servicios Culturales, una empresa dedicada a la gestión cultural.
La pintura, el diseño y la fotografía son parte de su vida cotidiana y laboral. En la actualidad se ha unido a iniciativas artísticas como la asociación Colectivo de Pintores Trazos o la asociación de dibujantes urbanos De Vuelta con el Cuaderno. Sige formándose y buscando nuevas iniciativas que le permitan seguir interpretando el mundo en color.
Durante casi diez años ha recopilado imágenes que apoyaran los fundamentos de su siguiente proyecto pictórico, basadas en la observación reflexiva de los recorridos mientras viaja en coche o en tren.
Captar la atmósfera que rodea sus movimientos ha sido el propósito de este proyecto. En sus viajes el interior de un vehículo se convierte en una cápsula desde la que observar efectos estéticos que se producen cuando movimiento y luz se entrecruzan.
La compilación de este material se ha ido convirtiendo en una constante en sus viajes. Su mirada se detiene en analizar: los movimientos de elementos etéreos e intangibles, la sucesión de texturas o los nuevos paisajes en los que se integran elementos creados por el hombre.
No han sido muchas las paradas que ha realizado para plasmar estas impresiones en un lienzo. Lo que le hizo pensar que realmente se hallaba inmersa en el proceso aún. Sin embargo al revisar de nuevo toda esta documentación comprendió que es en ella donde reside la carga emocional de este proyecto.
Así todo este material fotográfico captado durante el proceso ha cobrado tal entidad que se ha transformado en el propio proyecto. Lienzos y fotografías son el material, el camino y el fin de esta exposición.
FORMACIÓN ACADÉMICA
2003: Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Zaragoza.
1997-2002: Licenciada en Historia del Arte por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza.
1992-1995: Técnico Superior de Artes plásticas y Diseño, especialidad Ilustración, por la Escuela de Artes Aplicadas de Zaragoza
EXPERIENCIA PROFESIONAL
2009-2014: Constitución de la Sociedad Civil – SRS Servicios Culturales, dedicada a la gestión del patrimonio cultural
1994-2014: Profesora de dibujo y pintura para la Asociación Colectivo de Pintores Trazos en el Centro cultural Tío Jorge, Zaragoza
2007: Maquetación e ilustración del proyecto “Espiral” de didáctica para niños con discapacidad auditiva de la Editorial Onda Educa, Zaragoza
2006: Diseñadora gráfica en Stylo Digital, Zaragoza
1999-2006: Monitora de iniciación a la informática, diseño gráfico asistido por ordenador, retoque de la imagen, maquetación gráfica y office, en centros de formación de Zaragoza-Centro de Formación Arsenio Jimeno, Formatec, Gráficas de la Luz, Forum Aragón, IFES, Zaragoza
2003: Auxiliar de sala en el Centro de Historia de Zaragoza
PREMIOS ARTÍSTICOS
Accesit modalidad blanco y negro- X Concurso Fotográfico, Universidad de Zaragoza- Junio 1997, Por la obra En el muelle I.
Accesit Serie- II Concurso de fotografía- Carnet Joven Euro > 26- Febrero 1998, Por la serie Londres.
Accesit modalidad blanco y negro- IX Concurso fotográfico, Universidad de Zaragoza- Junio 1999, Por la obra Los pobres de Dublín.
Mención Becas SPECTRUM SOTO, junio 2010
Tercer premio Concurso fotográfico 120 años del Café de Levante, Diciembre 2015, por la obra Emulando a Hopper
EXPOSICIONES DE PINTURA
Exposición colectiva “Colectivo de Artistas Plásticos de la Margen Izquierda”- noviembre 1994, CC Rio Ebro, Zaragoza
Exposición colectiva “Colectiva Atípica”, diciembre 1995, Café Capricos, Zaragoza
Exposición colectiva “Trece visiones de mujer”, día Internacional de la Mujer, marzo 1998, Sala María Moliner, Edificio Pignatelli, Zaragoza
Exposición Premio de arte joven de la Asociación Cultural La Reserva Acción Artística, diciembre 1998, sala La Reserva, Zaragoza
Exposición Premios a la Creación Artística 2002, Universidad de Zaragoza, junio 2002, Edificio Paraninfo, Zaragoza
Exposición Itinerante Certamen de arte José La payese Bruna, centro de Estudios del Jiloca, septiembre 2004, Teruel
Exposición II Concurso de Pintura Royo del Rabal, 2006, Zaragoza
Exposición colectiva DVC Espacio encuadernado, Espacio en Blanco, Universidad San Jorge, 2015, Zaragoza
Exposición colectiva Blanco, Sala de Exposiciones Bantierra. Abril 2015, Zaragoza
EXPOSICIONES DE FOTOGRAFÍA
Muestra concurso Euro 26, febrero 1998, Sociedad Fotográfica de Zaragoza
Muestra concurso Fotográfico Universidad de Zaragoza, junio 1997, Sala de Exposiciones del Colegio Mayor Pedro Cerbuna.
Muestra IX concurso fotográfico Universidad de Zaragoza, junio 1999, Sala de Exposiciones del Colegio Mayor Pedro Cerbuna
Muestra X concurso fotográfico Universidad de Zaragoza, junio 2000, Sala de Exposiciones del Colegio Mayor Pedro Cerbuna
Muestra premios a la creación artística 2003, Universidad de Zaragoza, junio 2003, Edificio Paraninfo, Zaragoza
Exposición Alumn@s SPECTRUM, septiembre 2010, Galería SPECTRUM SOTO, Zaragoza
Exposición 120 años del Café de Levante, Diciembre 2015