El próximo día 27 de febrero a las 20 h. inauguramos una nueva exposición. En esta ocasión tenemos el placer de contar con el ilustrador Adrián Pereda que nos mostrara una recopilación de sus últimos trabajos con doble sentido, inspirados en el mundo natural y pintados sobre soportes reciclados. Un exquisito placer que podrás compartir con nosotros hasta el 24 de abril, en el Taller de Pétula Plas de la Calle Doctor Palomar 43 de Zaragoza. Estáis todos invitados.
Bajo la concepto perceptivo de la “doble figura” Adrián Pereda ha creado un conjunto de ilustraciones que tienen dos posibles miradas.
El autor se sirve de las formas que ofrece la naturaleza para generar efectos que atrapan al visitante en la dialéctica de la obra. Se reconocen figuras animales y humanas. Fondos blancos, limpieza y claridad, pero a la vez, complejidad en las formas, las mismas que obligan a hacer un ejercicio de escrutinio.
A su vez, toma como referentes movimientos como el Junk Art, el arte Povera y el Ensamblaje, en definitiva, la búsqueda de soportes alternativos en lo cotidiano, reciclando y reinventado objetos que ya no eran útiles para su función original.
Adrián Pereda. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca en la especialidad de Pintura, poco a poco, se ha ido poniendo en contacto con nuevas disciplinas y especializándose en la ilustración y diseño gráfico, en las que ha continuado formándose a posteriori.
En 2006 Una de sus obras fue seleccionada por Miguel Ángel Pacheco, director artístico de Anaya y profesor de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca, para formar parte de la exposición itinerante con motivo del «1er Concurso de micro-relatos» de la Universidad de Salamanca.
Además ha expuesto en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca; la Biblioteca Nacional de La República Argentina; Centro Cultural de La Universidad de Salamanca en Bogotá; IV Congreso Internacional de Minificción de la Universidad de Neuchätel, Suiza; Universidad de Dresden, Alemania; Instituto Cervantes de Munich.
Más recientemente ha expuesto en CIEM (Edificio Cero Emisiones), Zaragoza 2012, donde se puede visitar una obra permanente del artista, ganadora del concurso propuesto por CIEM en 2011. Ayuntamiento de Alfaro (La RIOJA) 2012 y Espacio en Construcción (Zaragoza) en 2013, formando parte de la muestra colectiva R-Unión, en torno al arte, la naturaleza y el reciclaje, Espíritu 23 (Madrid).
Su trabajo puede verse en http://imaginacionesmias.blogspot.com.es