prácticas sencillas que nos harán ahorrar energía en nuestro hogar

Las facturas de energía de un hogar se llevan consigo gran parte del gasto doméstico mensual y más ahora teniendo en cuenta las constantes subidas en el precio de la luz y del gas natural por parte de las comercializadoras de energía. Por ello, no es de extrañar que cada vez sean más los usuarios que busquen en Internet consejos que les ayuden a reducir el consumo energético del hogar y así disminuir el importe a pagar en los recibos mes a mes.
En este artículo nos centramos precisamente en eso: prácticas sencillas que ayudan a ahorrar energía en el hogar y con ello, a reducir nuestras facturas de luz y gas natural. ¡Toma nota!
Cambia tu tarifa de luz y gas natural
Lo primero que se aconseja hacer cuando se busca ahorrar dinero y reducir el consumo de energía en una vivienda es revisar las tarifas contratadas. Es muy posible que la actual tarifa contratada no sea la que ofrezca el mejor precio de la luz o el gas natural dado que los precios varían de forma trimestral y además, muchas comercializadoras ofrecen descuentos de forma momentánea.
Para encontrar la tarifa de luz y gas natural más barata que además se adapte a tus necesidades es muy recomendable utilizar un comparador de tarifas de electricidad y gas natural como el de la CNMC. El comparador de luz y gas te indicará qué tarifa de luz y gas natural contratar en base a tus necesidades de consumo y las características de tu hogar.
Es muy posible que el comparador te indique una tarifa de una compañía diferente con la que tienes actualmente el contrato de luz o gas natural. ¡Pero no te preocupes! El cambio de comercializadora es una gestión totalmente gratuita siempre y cuando no rompas una cláusula de permanencia en tu actual contrato.
Revisa las instalaciones de los suministros de energía
Las instalaciones eléctricas y de gas natural se activan cuando se solicita el alta de los servicios en un hogar. Esta gestión la realiza la distribuidora asignada por el Gobierno en la zona donde se localiza el inmueble y es la misma la encargada del mantenimiento de las instalaciones.
Por ello, al dar de alta el gas natural con Iberdrola o cualquier otra compañía, te aconsejamos que te informes bien sobre cuánto se paga por dar de alta un servicio de gas natural o eléctrico adicional a tu tarifa que cubra el mantenimiento y la revisión anual de las instalaciones.
Es muy importante mantener un óptimo mantenimiento de las instalaciones ya que cualquier mínimo fallo o avería que se produzca puede hacer que se dispare el consumo energético de un hogar.
Convierte tu hogar en una casa pasiva
Las casas pasivas son construidas pensando en reducir las necesidades energéticas de la vivienda. Por ello, aunque tu vivienda ya está construida, puedes realizar pequeños cambios y adoptar ciertos hábitos de consumo que harán que gastes menos energía en tu día a día.
- Aísla térmicamente las paredes, suelos, muros y el techo de tu casa para evitar fugas de temperatura y así no tener que hacer un uso excesivo de los sistemas de climatización. El aislamiento térmico de una vivienda aumenta en un la eficiencia energética de un hogar, lo que reduce las facturas domésticas en un 40% según el artículo del Economista.
- Aprovecha al máximo la luz solar para iluminar las estancias de tu hogar y no malgastar la luz eléctrica.
- Utiliza adecuadamente los electrodomésticos de tu casa: no dejes la nevera abierta, no metas platos recién cocinados en ella, no abras el horno en mitad del cocinado y utiliza siempre que puedas programas de agua fría en el lavavajillas y la lavadora ya que calentar el agua gasta mucha energía.
Estos son solo algunas prácticas muy sencillas que podemos aplicar en nuestro día a día y que harán que reduzcas tu consumo de energía desde el minuto 1 y verás que tus recibos de la luz y el gas natural también lo hacen.
Title: Prácticas sencillas que nos harán ahorrar energía en nuestro hogar
Meta descripción: En este artículo encontrarás sencillas prácticas que aplicar en tu hogar para reducir tu consumo de energía y con ello, los recibos domésticos mensuales de luz y gas natural.